martes, 14 de septiembre de 2010
Recuperar la Soberanía y la Alegría Popular, es nuestro camino

Algunas de las emocionantes palabras de Mansilla a su gente antes del combate:
“¡Valientes soldados federales, defensores denodados de
Lunes y Martes de Carnaval - Alegría Popular

En nuestro país la celebración del carnaval tiene una gran importancia y se realiza de maneras diversas de acuerdo a la región geográfica cultural.
En la región noroeste andina, las celebraciones de carnaval señalan la subsistencia de antiguas tradiciones indígenas pertenecientes a la civilización andina prehispánica. Los hitos más importantes dentro de las ceremonias de carnaval son el desentierro y el entierro del diablo de carnaval. El carnavalito, es un estilo folclórico centenario, desarrollado precisamente para las celebraciones.
En la región mesopotámica, limítrofe con Brasil y Uruguay, existen importantes celebraciones con elementos de la cultura rioplatense como la murga y el candombe. La más conocida de ellas es la que tiene su centro en la ciudad de Corrientes, en la provincia del mismo nombre, ofrece desfiles de carrozas y comparsas con vestuarios muy lujosos. Allí se realiza el carnaval más importante del país, por esa razón esa ciudad ostenta el título de la ciudad "Capital Nacional del Carnaval". Tambien le sigue en importancia el Carnaval de Gualeguaychu, en la provincia de Entre Rios por majestuosidad, cantidad de integrantes que desfilan y un corsodromo similar al de brasil con capacidad para 60.000 personas, que los diferencia de los restantes